Caracterización preliminar de mezcla polimérica PET/HPMC para el desarrollo de polímeros biodegradables
DOI:
https://doi.org/10.5281/Palabras clave:
Mezcla polimérica, PET, HPMC, Polímeros biodegradablesResumen
El propósito de la investigación fue caracterizar preliminarmente la mezcla polimérica PET/HPMC para el desarrollo de polímeros biodegradables. Se preparó una mezcla física en proporción 70/30 del polímero convencional PET y el polímero biodegradable HPMC. Se obtuvo un TPP de 200 – 215 micras en un análisis de tamaño de partícula. A su vez, se realizaron ensayos de DSC donde se obtuvo el punto de fusión del PET de 245,77 °C, el cual es inferior que el punto de fusión teórico mínimo del PET, lo que sugiere que el PET tiene un comportamiento adecuado. El punto de fusión del HPMC fue de 211,02 °C, siendo inferior al punto de fusión teórico del HPMC, obteniéndose que existe disparidad de sus puntos de fusión, ya que al fundirse el HPMC a 211,86 °C y, al aumentar la temperatura, el HPMC se degradará, y al fundirse el PET, el HPMC se habrá carbonizado. Por consiguiente, esta mezcla polimérica sin un compatibilizante, no permite obtener una mezcla fundida para desarrollar polímeros biodegradables.
Descargas
Referencias
M. Asensio Valentín. “Investigación y desarrollo de materiales avanzados y sostenibles para una nueva aplicación de pultrusión termoplástica”, Tesis. Universidad de Valladolid. 2020 [En línea]. Disponible en: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43489
C. C. Zambrano-Sánchez., C. B. Latorre Castro., B. J. Carrillo-Anchundia. “Materiales poliméricos y el impacto ambiental: Una revisión”. Polo de Conocimiento, Edición 71, Vol. 7, N°. 6, pp. 596-614. 2022. [En línea]. Disponible en: file:///C:/Users/UNITEC%20PC/Downloads/Dialnet-MaterialesPolimericosYElImpactoAmbiental-9042528.pdf
F. T. García. “Polímeros: procesos de manufactura y diseño. Parte 1: termoplásticos”. Revista de Química, Vol. 13, N° 1, 55-67. 1999.
R. B. Chacón., D. A. Hernández., S. G. F. Gallardo., C. A. H. Escobar., y E. A. Z. Contreras. “Uso de celulosa recuperada para el mejoramiento de las propiedades mecánicas del Polipropileno”. Memorias ICM 17 9° Congreso internacional 2017. [En línea]. Disponible en: http://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/2499
V. Y. Martínez Gaona., “Estudio de la degradabilidad del PET (polietilen tereftalato) dosificado con un biopolímero de la fibra de banano”, Tesis. Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador, 2017. [En línea]. Disponible en: https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14370
H. Palma., F. Tenesaca., "Estudio de la degradabilidad del PET (Polietilén Tereftalato) dosificado con celulosa de la cáscara de cacao", Tesis. Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador, 2020. [En línea]. Disponible en: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18373
A. Ochoa Mendoza., “Reciclado mecánico de materiales compuestos con fibras de celulosa”, Tesis Doctoral, Universidad Politécnica de Madrid, España, 2005. [En línea]. Disponible en: https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.341
A. Elgharbawy., et al., “Enhancing the Biodegradability, Water Solubility, and Thermal Properties of Polyvinyl Alcohol through Natural Polymer Blending: An Approach toward Sustainable Polymer Applications”, Polymers, vol. 16, no 15, p. 2141, 2024. . [En línea]. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11314078/
M. Real., y O. Santana, “Preparación y caracterización térmica y mecánica de mezclas PET reciclado/poliolefinas”. Centre Catala del Plastic. Universidad Politecnica de Catalunya. 2009. [En línea]. Disponible en: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/6729/Proyecto%20de%20fin%20de%20carrera% 20Magali%20Real.pdf?sequence=1&isAllowed=y
J. J. Osorio., E. Rocha., M. Romero., A. Altamirano., E. Refugio., “Caracterización de materiales compuestos a base de PET reciclado reforzado reforzado con 5 y 40% en peso de partículas de zinc”. Avances en Ciencia e Ingeniería. Vol. 3, N°. 1, pp. 11-20. 2012. [En línea]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3236/323627685002.pdf
A. F. Palomo Caiza., y W. D. Llumiquinga Masapanta., “Caracterización de un material compuesto de matriz de polipropileno reforzado con partículas del endocarpio de coco de la sierra mediante moldeo por compresión”, Tesis, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador. 2020. [En línea]. Disponible en: http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/20994
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alejandra P. Romero Zabala, Miguelangel S. Arteaga Rodríguez, Arelis Josefina Arrieta, Josué de J. Tudare Torres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.