Lineamientos para la gestión y control del proceso de colocación de asfalto en Maracaibo, Zulia
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14865951Palabras clave:
Mantenimiento vial, pavimentos flexibles, optimización de proyectos de obras civiles, reasfaltado con mezcla asfáltica en calienteResumen
Las vías terrestres requieren de un mantenimiento adecuado y oportuno, para garantizar el transporte seguro y eficiente de personas y mercancías, y la buena gestión de los recursos invertidos por los entes gubernamentales. Actualmente en Maracaibo, profesionales del área de mantenimiento vial, manifiestan que hay frecuentes retrasos en el tiempo de colocación de asfalto. Estas demoras elevan los costos de ejecución y hacen que el reasfaltado deje de ser atractivo financieramente para el sector de la construcción. El objetivo de esta investigación es proponer lineamientos para la gestión y control del proceso de reasfaltado en Maracaibo, previniendo pérdidas monetarias en el sector vial. Para alcanzar este objetivo se definieron varias fases metodológicas: estudio de la situación actual del proceso de colocación de asfalto en la ciudad de Maracaibo, comparación entre la gestión de actividades que se realizan y un procedimiento óptimo equivalente, identificación de aquellos factores que inciden de manera negativa en los tiempos de ejecución de un proyecto de este tipo, y por último el establecimiento de lineamientos que los profesionales de la industria puedan utilizar al momento de planificar y controlar la ejecución de actividades en un proyecto de reasfaltado. Esta investigación es de tipo proyectiva y con diseño de campo, transeccional no experimental. La observación directa del proceso de colocación del asfalto y entrevistas a expertos en el área se lograron definir los tiempos de las actividades del proceso de reasfaltado, su ruta crítica, así como identificar los factores que afectan negativamente la realización del proceso. En base al análisis de actividades realizado se propone un esquema de actividades y árbol de decisiones del proceso idealizado junto con los lineamientos a considerar en la gestión del proceso de colocación de asfalto que permite minimizar las demoras y pérdidas económicas en las empresas públicas y privadas de este sector económico.
Descargas
Referencias
World Road Association (PIARC). “The importance of road maintenance.” 2014. [En Línea]. Disponible en: https://nc-piarc.si/wp-content/uploads/2019/10/Importance_of_road_maintenance_2014-4.pdf
O. Akuirene, M. Atie, C. Ishiekwene, E. Nwose “Effect of poor road network and maintenance on safety and security in Delta State Nigeria: Mixed perceptions in industrialized oil-producing community”, Biomed Res Rev, Vol. 4, 1-6, 2020.
“Con 125 toneladas de asfalto aplicadas, la Alcaldía de Maracaibo entregó el primer tramo del Plan Bacheo 2023”. Alcaldía de Maracaibo, 2023. [En Línea]. Disponible en: https://www.maracaibo.gob.ve/con125-toneladas-de-asfalto-aplicadas-la-alcaldia-de-maracaibo-entrego-el-primer-tramo-del-plan-bacheo-2023/
K. Willoughby, J. Mahoney, L. Pierce, J. Uhlmeyer, K. Anderson, S. Read, S Muench, T. Thompson, and R. Moore, “Construction-related asphalt concrete pavement temperature differentials and the corresponding density differentials”. Washington State Transportation Center, Seattle, Washington, Estados Unidos, 2001.
Sector construcción. Especificaciones. Codificación y mediciones. Parte 1. Carreteras. COVENIN (2000-1987). Caracas, Venezuela: Fondonorma, 1987.
Gaceta Oficial No. 42.779 Ordinaria de fecha de 15 de diciembre de 2023. Ministerio del Poder Popular para el transporte y para relaciones interiores, justicia y paz.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 © Luis Forino © Armando Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.