Plan de implementación de mantenimiento productivo total para una fábrica de helados cremosos del estado Táchira, Venezuela
DOI:
https://doi.org/10.5281/Palabras clave:
Mantenimiento productivo total, Plan de mantenimiento, Gestión de mantenimiento, Fábrica de helados, TPMResumen
En el contexto actual, donde la industria es cada día más competitiva, es importante adoptar filosofías que permitan generar la mayor rentabilidad a las empresas, y a su vez, mantener un buen clima organizacional. Es por ello que en el presente trabajo se propone un plan de mantenimiento productivo total (TPM) en una fábrica de helados cremosos del estado Táchira, Venezuela. Para ello, se diagnosticó el estado actual del Departamento de Mantenimiento, a través de encuestas que midieron el conocimiento y aplicación de las buenas prácticas de trabajo, se estudiaron las principales causas de las pérdidas de producción, así como también se evaluaron los factores internos y externos que intervienen en la puesta en marcha del plan. También se plasmaron los pasos necesarios para el fortalecimiento de cada pilar del TPM, siendo de gran importancia la capacitación del personal y la creación de estándares de mantenimiento y seguridad. Como resultado, se obtuvo un plan detallado para la implementación del mantenimiento productivo total en la empresa Inversiones La Cascada C.A, donde se estima que su ejecución requerirá de un tiempo estimado de 26 semanas, para lo cual es necesario que se involucren todas las partes interesadas, a fin de alcanzar el éxito durante su futura puesta en marcha.
Descargas
Referencias
L. Amendola, “Mantenimiento Centrado en Confiabilidad MCC”. Valencia: Segunda Edición Universitas. 2022.
G. G., Anaya Vega, “Diseño de la propuesta de implementación de un sistema de mantenimiento productivo total TPM para la Empresa Colombiana de Cementos S.A.S. en la región de Rio Claro – Antioquia.” Trabajo de Grado No Publicado, Univ. EAN, Antioquia, Colombia. 2020. [En línea]. Disponible en: http://hdl.handle.net/10882/10058
O. A. Moreira, “Aplicación de mantenimiento productivo total (TPM) para el mejoramiento de los procesos operativos del taller mecánico industrial en una unidad educativa de la ciudad de Guayaquil”. Trabajo de Grado No Publicado, Univ. Polit. Ecuador, Guayaquil, Ecuador. 2022. [En línea]. Disponible en: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22961
S. Hernández, C. Fernández y P. Baptista, “Metodología de la investigación”. Sexta edición: Ciudad de México, México. 6ta Edición. Ediciones McGraw-Hill. 2014. [En línea]. Disponible en: https://apiperiodico.jalisco.gob.mx/api/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodologia_de_la_investigacion__roberto_hernandez_sampieri.pdf
J. Hurtado, “Metodología de la investigación. Guía para una comprensión holística de la ciencia.” Bogotá, Colombia. 4ta Edición. Ediciones Quirón Saypal, Cracas, Venezuela. 2012.
D. Sánchez, “Análisis FODA o DAFO”. Madrid, España. Bubok Publishing S.L. 2020. [En línea]. Disponible en: https://books.google.es/bookshl=es&lr=&id=6h0JEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT10&dq=FortaleZas,+Debilidades,+Oportunidades+y+Amenazas+matriz+FODA+que+es&ots=8ZRfSdezBh&sig=DsrO58z5XGTT_OXp2bWAr9UcfVk#v=onepage&q=Fortalezas%2C%20Debilida-Des%2C%20Oportunidades%20y%20.
C. Montilla, “Mantenimiento Industrial y su Aplicación”. Universidad Tecnológica de Pereira. Editorial Universidad Tecnológica de Pereira. 2019. [En línea]. Disponible en: https://doi.org/10.22517/9789587223910
W. J. Shupingahua, “Propuesta de mejora de un sistema de gestión de mantenimiento basado en la aplicación del TPM, para la línea de producción flexográfica de la empresa Amcor”, Trabajo de Grado, Univ. Peruana de Ciencias
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yoliger Sarahy Delgado Labrador, Fernando Ignacio Inciarte González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.