Análisis técnico-económico de alternativas tecnológicas para el diseño de mallas de puesta a tierra considerando una refinería de sal marina

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/

Palabras clave:

ETAP, mallas de puesta a tierra, análisis, técnico-económico, salinidad

Resumen

La baja resistividad y las condiciones corrosivas del terreno en la refinería de sal marina bajo estudio plantearon retos técnicos y económicos en el diseño de la alternativa de la malla de puesta a tierra. Este estudio analizó alternativas tecnológicas empleando cobre, acero revestido con cobre y CONDUGROUND para identificar la solución más adecuada en el presente entorno salino. Se describieron las características eléctricas de la refinería, evaluando los niveles de cortocircuito y la resistividad del terreno. Con base en normativas internacionales, se establecieron criterios de diseño y se modelaron las alternativas en el software ETAP ® . Además, se describió el proceso de inclusión de materiales nuevos al programa y se desarrolló un diagrama de flujo para sintetizar el procedimiento de diseño y modelado en ETAP. El análisis técnico-económico utilizó indicadores clave de rendimiento (KPI) para evaluar el costo por kiloamperio disipado. Los resultados concluyeron que la alternativa basada en CONDUGROUND es la más adecuada, al presentar el menor costo inicial por kiloamperio disipado, evitar la necesidad de protección catódica debido a su capa anticorrosiva de fábrica reforzada con el adicional del aerosol anticorrosivo y asegurar condiciones de seguridad al personal ante fallas a tierra en la subestación de la acometida.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

C. Ramírez, Subestaciones de alta y extra alta tensión, 2da edición, Colombia: Mejía Villegas S.A. 2003.

J. He., R. Zeng., & B. Zhang., Methodology and Technology for Power System Grounding. John Wiley & Sons. 2013. [En línea]. Disponible en: doi: 10.1002/978-1-118-25500-1

ANSI/IEEE Std. 142. IEEE Recommended Practice for Grounding of Industrial and Commercial Power Systems. 2007.

D. Brosolo., & G. Máttar., “Evaluación de CONDUGROUND como material conductor alternativo al cobre para sistemas de puesta a tierra”, Trabajo Especial de Grado. Fac. de Ing. Univ. Rafael Urdaneta, Maracaibo, Vzla. 2018.

ANSI/IEEE (2013) Std. 80 “Guide for Safety in AC Substation Grounding” IEEE-SA Standards Board.

ANSI/IEEE Std 81, Guide for Measuring Earth Resistivity, Ground Impedance, and Earth Surface Potentials of a Grounding System. 2012.

ANSI/IEEE Std. 837. IEEE Standard for Qualifying Permanent Connections Used on Substation Grounding. 2014.

Código Eléctrico Nacional. CODELECTRA. (7a. Revisión). Caracas, Vzla: FONDONORMA. 2004.

A. Salam, & M. Rahman, Power Systems Grounding. Singapore: Springer Singapore. 2016. [En línea]. Disponible en: https://link.springer.com/book/10.1007/978-981-10-0446-9

Publicado

2025-07-17

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

Análisis técnico-económico de alternativas tecnológicas para el diseño de mallas de puesta a tierra considerando una refinería de sal marina. (2025). Revista Tecnocientífica URU, 28. https://doi.org/10.5281/

Artículos similares

1-10 de 212

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.