La educación sexual integral como derecho humano en Venezuela
Palabras clave:
Educación sexual, derechos humanos, ius naturalismo, géneroResumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar el reconocimiento de la educación sexual como derecho humano en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999. La investigación es de tipo documental y el método usado fue el hermenéutico. Como resultado, se obtuvo que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 plantea el reconocimiento tácito de derechos humanos en los artículos 22 y 23 del texto constitucional. Se concluyó que a pesar de que el derecho a la educación sexual no está considerado de forma expresa, está protegido bajo el reconocimiento que deriva de la cláusula enunciativa de derechos humanos.
Descargas
Referencias
FAÚNDEZ, Héctor. 2004. El sistema interamericano de protección de los Derechos Humanos. Aspectos institucionales y procesales. En https://www.corteidh.or.cr/tablas/23853.pdf [Consultado: 18 de Junio del 2023].
HERNÁNDEZ, Armando. 2018. Derecho al libre desarrollo de la personalidad. En http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/42428 [Consultado: 25 de Junio del 2023].
LAPORTA, Francisco. 2005. Sobre el concepto de derechos humanos. En https://www.cervantesvirtual.com/obra/sobre-el-concepto-de-derechos-humanos-0/ [Consultado: 25 de Junio del 2023].
ROCHA, Ruth. 2008. Declaración Universal de Derechos Humanos, adaptación para niños. En http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/534 [Consultado: 25 de Junio del 2023].
CARPIZO, Jorge. 2011. Los Derechos Humanos: naturaleza, denominación características. Revista Mexicana de Derecho Constitucional. En https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-91932011000200001 [Consultado 22 de Junio 2023].
CHAMPEIL-DESPLATS, Véronique. 2008. La teoría general de los derechos fundamentales de Gregorio Peces-Barba. Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos. En https://philpapers.org/rec/CHALTG [Consultado 25 de Junio 2023].
DEL PINO, María. 2018. El derecho humano a la educación: proyección en el libre desarrollo de la personalidad. Revista de la Facultad de Derecho. En http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-06652018000100276#:~:text=El%20ejercicio%20del%20derecho%20a,tambi%C3%A9n%20la%20autonom%C3%ADa%20d e%20individuo [Consultado 02 de Julio 2023].
GRIMALDI HERRERA, Carmen. 2009. Desarrollo de la personalidad. Teorías, en Contribuciones a las Ciencias Sociales. En www.eumed.net/rev/cccss/06/cgh8.htm [Consultado 06 de Julio 2023].
LOVÓN, Claudia. 2020. Educación sexual: una cuestión de derechos humanos. Revista Memoria. En https://idehpucp.pucp.edu.pe/revista-memoria/articulo/educacion-sexual-una-cuestion-de-derechos-humanos/
[Consultado 24 de Julio 2023].
PINHO, María. 2021. Breve análisis sobre la tutela de los derechos humanos en el orden constitucional venezolano. Revista Novum Jus. En http://www.scielo.org.co/pdf/njus/v15n2/2500-8692-njus-15-02-153.pdf
[Consultado 06 de Julio 2023].
QUINTANA, Laura y HERMIDA, Julian 2019. La hermenéutica como método de interpretación de textos en la investigación psicoanalítica. Revista de Ciencias Empresariales y Sociales. En https://www.redalyc.org/journal/4835/483568603007/ [Consultado 18 de Junio 2023].
SIMENTAL, Victor. 2019. Derecho humano al gentilicio. Caso: Ciudad de México. Revista Mexicana de Derecho Constitucional. En https://www.redalyc.org/journal/885/88571677012/88571677012.pdf [Consultado 25 de Julio 2023].
ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. 1989. Convención sobre los Derechos del Niño. 20 de noviembre de 1989. En https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf [Consultado el 18 de Junio del 2023].
ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. 1976. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. 16 de diciembre de 1966. En https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/ProfessionalInterest/cescr_SP.pdf [Consultado el 03 de Julio del 2023]
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. 1999. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 26.860 del 30 de diciembre de 1999, reimpresa en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 5.453 Extraordinario, del 24 de marzo de 2000. En https://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf [Consultado el 02 de Junio del 2023]
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1948. Declaración Universal de Derechos Humanos. 10 de diciembre de 1948. En https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf [Consultado el 26 de Junio del 2023]
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1993. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. 25 de junio de 1993. En https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/FactSheet16Rev.1sp.pdf [Consultado el 18 de Junio del 2023]
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA. Sala Constitucional. Sentencia del 06 de Febrero del 2007. Sentencia número 1544. En http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/Febrero/161-060207-06-0898.htm [Consultado el 06 de Julio del 2023]
ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. 2010. Informe del Relator Especial de la ONU sobre el Derecho a la Educación: la Educación Sexual. En https://www.right-to-education.org/es/resource/informe-del-relator-especial-de-la-onu-sobre-el-derecho-la-educaci-n-la-educaci-n-sexual
AMADO, Jorge. 2015. Fundamentos para la Educación Sexual de Nuestros Hijos. En https://www.pedia-gess.com/archivos2pdf/Fundamentos%202C.pdf
FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2020. Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo. En https://www.unfpa.org/es/conferencia-internacional-sobre-la-poblacion-y-eldesarrollo-0
FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA. 2017. Perspectiva de género. En https://www.unicef.org/argentina/sites/unicef.org.argentina/files/2018-04/COM-1PerspectivaGeneroWEB.pdf
PROGRAMA VENEZOLANO DE EDUCACIÓN-ACCIÓN. 2008. Conceptos y características de los Derechos Humanos. En https://www.derechos.org.ve/web/wp-content/uploads/ConceptosCaracteri%CC%81sticas-Derechos-Humanos.pdf
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Verónica Barboza, Innes Faría Villarreal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Véase Aviso de Derechos de Autor y Política de Acceso Abierto